El nacimiento del río Ubagua aunque es uno de los manantiales menos conocidos que brotan de la Sierra de Andía es sin duda alguna uno de los parajes más hermosos del valle de Yerri en Tierra Estella.
El río Ubagua nace en las entrañas de la Sierra de Andia, pero por razones desconocidas sale al exterior en el manantial de Riezu, asique hasta allí nos vamos para visitar su nacedero y recorrer su impresionante cañón, un sendero entre acantilados, que une los pueblos de Riezu y Lezáun.
La ruta se puede iniciar en cualquiera de los dos pueblos pero os recomendamos empezar en Riezu, el nacedero se encuentra más cerca de este pueblo y es un paseo sencillo y cómodo para hacer con los más pequeños. Y para los que queremos hacer el recorrido entero la pendiente aumenta en sentido hacia Lezaun por lo que la vuelta será menos exigente.
El recorrido es de ida y vuelta por el cañón, la distancia desde el punto de inicio en Riezu hasta Lezaun son 6 km aproximadamente.
Llegamos a Riezu y aparcamos justo a la entrada del pueblo en el parking habilitado, atravesamos el pueblo por la calle principal hasta llegar a la presa de un antiguo molino, atravesamos el puente y nos encontramos con un panel indicativo que marca el inicio del sendero hacia la izquierda. Atravesamos una verja y nos adentramos por una pista ancha y bien acondicionada.
Esta pista nos lleva hasta el nacedero, un corto paseo que se puede hacer con niños e incluso en bici, a partir de aquí el camino transcurre por una senda natural que se adentra en el cañón y se vuelve más estrecha.
Durante la mayor parte del trayecto el camino transcurre junto al río, es una ruta lineal que no tiene pérdida, está señalizada y cuenta con carteles indicativos en diferentes puntos. Uno de los principales atractivos para los pequeños y no tan pequeños es atravesar el río por los puentes colgantes, que han habilitado para salvar el curso del río, toda una aventura al puro estilo “Indiana Jones”.
Filomena y las últimas lluvias han hecho que actualmente el río lleve un alto caudal, la salida del manantial rebosa y a lo largo del camino nos encontramos bonitos saltos de agua. También nos encontramos con un grupo de atrevidos deportistas practicando Kayak. Nuestra recomendación es que visites este entorno en invierno o primavera, ya que su mayor atractivo es el cauce fluvial.
Aunque el recorrido es sencillo hay que tener en cuenta en algún tramo hay que atravesar el cauce del río y algunos arroyos, por lo que puede ser complicado.
Al final del cañón la vegetación se hace menos densa y el sendero se convierte de nuevo en pista y tras atravesar otra cancela (asegúrate de cerrarla tras tu paso) ya estamos cerca del final.
Al llegar a Lezaun nos damos la vuelta y volvemos tras nuestros pasos disfrutando de nuevo del paseo a través del cañón con el ruido del agua como acompañante.
CONSEJOS:
– Si vais con los más peques de la casa, se puede hacer el paseo corto, llegar hasta el nacedero y acercarse hasta el puente. En este caso el trayecto es apenas de tres kilómetros, apto para todas las edades.
–El recorrido se puede hacer en cualquier época del año, en época de lluvias la crecida del rio puede hacer más complicado el trayecto. Y en verano puedes darte un chapuzón en alguna de las zonas habilitadas.
– Recuerde que hay parkings habilitados, si aparca en el pueblo, procure molestar lo menos posible.
DATOS DE INTERÉS:
Punto de partida: Riezu
Trayecto: Recorrido lineal de ida y vuelta por el cañón.
Distancia Total: 13 km aproximadamente, 6,5 km desde Riezu hasta Lezaun.
Buenas tardes, he leído que se puede llegar hasta cierto sitio con la bicicleta, sabéis indicarme más o menos hasta donde podría llegar con la bici de monte?
Gracias,
Me gustaMe gusta
Se podría hacer todo el recorrido en bici de montaña, hay que tener en cuenta que hay zonas donde el sendero se estrecha y hay que cruzar varias veces el rio, tambien hay que pasar por puentes colgantes. Con precaución y respeto por el viandante sin problema 🚴♂️🚴♂️
Me gustaMe gusta