8 piscinas naturales de Navarra donde encontrarás el remedio perfecto para combatir el calor veraniego y disfrutar de los mejores espacios naturales en familia o con tu grupo de amigos.
- Pantano Alloz
- Pantano Itoiz
- Balsa de la Morea
- Foz de Benasa
- Balsa el Pulguer
- Foz de Arbayún
- Río Esca
- Presa Bellín Tierra Estella
Pantano Alloz
Se encuentra ubicado en Tierras de Irantzu entre los valles de Yerri y Guesalaz a 40 kilómetros de Pamplona y dispone de dos zonas habilitadas de baño, la de Lerate y la de Ugar.
En la zona de baño de Lerate además de bañarse en sus refrescantes aguas, se pueden realizar diversos deportes acuáticos como Paddle Surf, Piragüismo, Windsurf, Vela…., si no dispones del material puedes acercarte a la escuela navarra de vela y alquilarlo por precios asequibles.
La zona de Ugar está considerada como el balcón del pantano de Alloz, desde la parte más alta de la localidad se puede disfrutar de las mejores vistas del pantano. En la bahía de Ugar se han habilitado varias zonas de playa con sombrillas para protegerse del sol en los meses estivales.
En ambas zonas nos encontramos con amplios aparcamientos, en temporada alta hay que reservar plaza de aparcamiento a través de la central de reservas de Red Explora Navarra. Esta reserva tiene asociada un coste por vehículo y día. El pantano de Alloz, además, tiene el objetivo de cero residuos, por lo que no encontraremos contenedores, lo que no quiere decir que podemos dejar nuestra basura, no no. al acceder al parking nos facilitan una bolsa de basura para que nos llevemos nuestros residuos.

Pantano Itoiz
Es la más nueva de las piscinas naturales de Navarra, se encuentra en la localidad de Nagore a 40 kilómetros de Pamplona.
Aquí nos encontramos dos zonas de baño, por un lado la Playa de Angordoi en la localidad de Nagore y por otro la Playa de Artze situada en el municipio de Arce. Ambas zonas disponen de amplias areas de aparcamiento gratuito, así como extensas zonas verdes para disfrutar del sol.
El sendero que rodea este pequeño embalse invita a recorrerlo antes de un refrescante baño. Es un recorrido sin apenas desnivel de 6 km apto para todos los públicos que se puede hacer tanto a pie como en bicicleta, y merece la pena.

Balsa de la Morea
En la localidad de Beriáin a 10 kilómetros de Pamplona se encuentra la Balsa de la Morea, cuyo origen se debe a las aguas de los manantiales cercanos, en la actualidad esta recrecida de forma artificial.
Es una zona de baño compartida con zona de pesca y de deportes acuáticos, por lo que os pedimos que respetéis el espacio de cada persona que está disfrutando de la balsa.
La Balsa de la Morea cuenta con un sendero de 1,5 km que la bordea, os animamos a recorrerlo y disfrutar de las magníficas vistas de la Sierra del Perdón, la Sierra de Alaiz y la Higa de Monreal. Y que mejor forma que terminar el paseo dándose un refrescante chapuzón en esta piscina natural, cuyas aguas están catalogadas de excelentes para el baño.

Foz de Benasa
Esta zona de baño se encuentra cerca de la localidad de Navascués a 60 kilómetros de la ciudad de Pamplona.
Esta piscina natural se forma al embalsar las aguas del Arroyo de Benasa en una piscina de hormigón, donde podemos controlar el baño de los más pequeños de la casa.
Te recomendamos darte un baño en sus aguas cristalinas después de realizar la excursión por la Foz de Benasa, la calidad de las aguas de esta piscina natural han sido controladas desde 1994.
La zona cuenta con una zona amplia de aparcamientos, un área recreativa con mesas, papeleras y una agradable sombra que hace más amena la estancia en este paraje natural.

Balsa el Pulguer
Se encuentra ubicada entre las localidades de Tudela, Murchante y Cascante en el sur de Navarra a 100 km de la ciudad de Pamplona.
Es conocida como la playa de la Ribera ya que en los meses estivales es un punto de encuentro de innumerables bañistas, pescadores y amantes de los deportes acuáticos.
Si además eres apasionad@ de las especies naturales te recomendamos recorrer el sendero de 2 kilómetros que bordea la balsa, podrás ver varias especies de aves o sus 23 comunidades vegetales, si quieres descubrir más detalles de esta histórica balsa accede a nuestra entrada.

Foz de Arbayún
Se encuentra a 50 kilómetros de Pamplona y además de ser uno de los 7 miradores de Navarra esconde una de las piscinas naturales más sorprendentes.
Para llegar a ella debes acercarte al pueblo de Usún, os recomendamos dejar tu vehículo en el aparcamiento habilitado a la entrada del pueblo, así evitaremos molestar a los vecinos de esta localidad. Para llegar hasta esta piscina natural hay que caminar un poquito, atravesaremos el pueblo en dirección al club hípico, y seguiremos el sendero descendente hacia el Río Salazar. En el entorno que rodea el puente sobre el río Salazar, encontraremos varias pozas donde refrescarnos del intenso calor estival, solo hay que encontrar un hueco para dejar la toalla y disfrutar del lugar.
Río Esca
En el norte de Navarra en el Valle del Roncal y más concretamente en la localidad de Burgui nos encontramos la piscina natural del Río Esca. Esta piscina naural se forma en la presa de la localidad, punto representativo del paso de las almadías.
Es un lugar que cuenta con un pequeño aparcamiento cerca del puente medieval, además dispone de una zona de merenderos.
Os recomendamos realizar el sendero de los oficios y recorras la foz de Burgui, después el baño será el momento más relajante del día.

Presa Bellín Tierra Estella
Os descubrimos una de las piscinas naturales más desconocidas de Navarra, se encuentra en la zona de Tierra Estella en concreto en la localidad de Eulz a 49 kilómetros de Pamplona.
Se trata de una zona de baño formada por una presa artificial, donde te olvidarás de las masificaciones y disfrutarás de un entorno natural privilegiado.
Para llegar a esta piscina natural debes aparcar en el pueblo de Eulz y recorrer una ruta a pie de algo más de 5 kilómetros, pero os aseguramos que realizar la ruta y refrescarte en esta piscina te recarga las pilas por completo.
Aquí te dejamos la ruta de wikiloc para que perderte no entre las cosas que lleves en tu mochila.

Puedes seguir nuestras aventuras en nuestro perfil de instagram👇👇: