Pasear por el bosque en cualquier época del año tiene su encanto, pero hay que reconocer que el otoño y su explosión de colores invita a salir y perdernos en plena naturaleza.
Os traemos siete propuestas poco conocidas de que ver y que hacer en Navarra en otoño, son la escusa perfecta para realizar una escapada y recargar pilas con un baño de bosque, como decimos aquí en el norte. Así que prepara tu mochila y disfruta de esta mágica estación llamada otoño.
BOSQUE DE QUINTO REAL
El Bosque de Quinto Real es uno de los hayedos mejor conservados de Europa, tiene una gran riqueza natural, su flora y fauna son únicas, además es el lugar perfecto para realizar senderismo. Un paraíso con multitud de senderos y rutas por las que nos podemos perder buscando castañas, un gran tesoro para los pequeños de la casa.
En el corazón de este bosque se esconde la Fabrica de Armas de Eugi de la que actualmente sobreviven algunos de sus muros, que nos da una idea de la gran influencia que tuvo en épocas pasadas.
Otro de los espectáculos que esconde este bosque en esta época es la berrea, un deleite para los oidos.

BOSQUE DE ORGI
El Valle de Ultzama es un paraíso para los amantes de las setas y en especial de los níscalos, además podemos disfrutar de la naturaleza en estado puro adentrándonos en el milenario Bosque de Orgi, el único robledal húmedo de Navarra. Un bosque de gran valor ecológico que merece la pena visitar y perderse entre los diferentes senderos interpretativos.
Estos senderos son sencillos y accesibles por lo que lo pueden recorrer todo tipo de personas. El bosque se divide en tres zonas: el laberinto por el que recorreremos una selva en miniatura, el camino a través del cual descubriremos las edades del bosque y la senda que nos llevará a la zona mas encharcada del bosque ocupada por el mar hace millones de años.
Comenzamos en el Parking Area Natural Recreativa (Lizaso), donde podemos dejar el coche y abonar una tasa de 3€ para el mantenimiento. Los senderos están señalizados, el recorrido total es de 2.4 km y no tienen dificultad.

CAÑON DEL RIO IRANTZU
Junto al Monasterio de Irantzu, en el pueblo de Arbazuza, justo donde la carretera termina comienza un agradable paseo entre pastos, robles y hayas. Este sencillo sendero transita siguiendo el cauce del Rio Irantzu a los pies de la Sierra de Andía, por el que nos adentramos en el Cañón esculpido a lo largo de los años por sus aguas cristalinas y que nos acompañaran a lo largo del recorrido.
El recorrido termina en la conocida Esquina de Elke donde se hacen representaciones teatralizadas de la mitología vasca con personajes como el Basajaun, Amalurra, las sorguiñas y los galtzagorris. Apuntaros a una de estas visitas teatralizadas para descubrirlos!
El recorrido es ida y vuelta, comienza y termina en el Parking Monasterio de Iraztzu (Arbazuza) y tiene una distancia de 4.4km.
Al terminar el paseo podemos visitar el monasterio, una abadía cisterciense del siglo XII.

PARQUE NATURAL DE URBASA
El Parque Natural de Urbasa es el escenario perfecto para los amantes de esta estación y de la fotografía.
La mayoría de sus árboles son de hoja caduca por lo que el espectáculo está asegurado, pasear disfrutando de los llamativos colores, saltar sobre las hojas caídas, acercarnos a alguna de las bordas, admirar las carboneras…te recarga de energía.
Esta zona además esconde curiosos rincones como el Bosque Encantado formado por la fusión de la roca caliza y el bosque que nos regala curiosas formas y el Balcón de Pilatos desde donde hay una magnífica panorámica del valle de Amescoa.

CASCADA DE IXKIER Y SENDERO DE LOS TRES PUENTES
Bonito recorrido junto al Rio Larraun hasta llegar a la Casca de Ixkier, ruta recuperada recientemente y que transcurre por una parte de la antigua vía del ferrocarril del Plazaola.
Comenzamos el recorrido en la localidad de Mugiro, seguimos las indicaciones y nada mas pasar la presa llegamos a la cascada, si el caudal lo permite podemos bajar hasta el cauce del río y observar las ruinas del antiguo molino y trasladarnos mentalmente al siglo XVI imaginando el traqueteo de las piedras moliendo grano.
Si el paseo os resulta corto, podemos continuar y seguir las indicaciones que nos invitan a realizar la ruta de los tres puentes un sendero circular que transcurre entre hayas, robles, abetos y avellanos disfrutando de la tranquilidad que transmite el bosque.

ROBLES MONUMENTALES DE JAUNTSARATS
Un sencillo sendero por los alrededores del pueblo navarro de Jauntsarats nos permite admirar dos viejos ejemplares de roble declarados «Arboles Monumentales de Navarra», además de disfrutar de la tranquilidad que se respira.
El recorrido es sencillo y apto para toda la familia, esta indicado para realizar con niños que disfrutaran correteando atravesando prados, cruzando puentes de madera e interaccionando con los caballos, que mejor plan para una mañana otoñal.
Es una ruta es circular, transcurre por senderos acondicionados, comienza y termina en el colegio del pueblo y tiene un recorrido de 1.8km.

CASCADA DE IRURREKAETA
Escondida entre la vegetación del Valle de Arce, nos encontramos este bonito rincón.
La ruta hasta la cascada transcurre paralela al barranco por un tupido hayedo. Un tranquilo paseo otoñal cuya recompensa final es una bonita cascada poco conocida y que no siempre lleva gran cantidad de agua, pero aun así merece la pena el paseo.
La mayor dificultad será encontrar el punto de inicio, se encuentra aproximadamente a 1.5km del Camping de Urrobi por la carretera NA-1720.

Si te has quedado con ganas de visitar más lugares en otoño en navarra te recomendamos la Selva de Irati o el Nacedero del Urederra que son visita obligada en esta época.
Puedes seguir nuestras aventuras en nuestro perfil de instagram👇👇: