5 Cosas que no debes perderte en el Rompido

El Rompido uno de los pueblos pesqueros más pintorescos de Huelva, tiene la peculiaridad de tener dos faros, haber sido refugio de piratas, los lugareños utilizan amarraíllos para desplazarse y una playa que crece 40 metros cada año, hay muchas cosas que hacer pero nosotros os proponemos descubrir los 5 lugares que no debes perderte de este pueblo andaluz.

1-Pasear por las playas vírgenes del paraíso natural de la flecha del Rompido.

Este entorno natural protegido es una singular lengua de arena con una longitud de 13 kilómetros que separa las aguas de la desembocadura del río Piedras y el océano Atlántico. Lo que hace especial este lugar es su arena virgen y fina, además de la ausencia de masificaciones lo que te permitirá disfrutar de un buen paseo, tomar el sol a tus anchas (hay una zona habilitada para el nudismo) o disfrutar de los juegos con los peques de la casa sin molestar a tus vecinos de toalla.

Te recomendamos que para llegar a la Flecha del Rompido, uses uno de los ferrys que salen desde el puerto deportivo del pueblo del Rompido, puedes consultar sus horarios aquí.

flecha-del-rompido fuerte hoteles
Fuente: http://fuertehoteles.com

2-Excursión en Kayak por las marismas del río Piedras.

Si eres de l@s que te gusta hacer deporte mientras descubres lugares nuevos, este sin duda es tu plan perfecto. Mientras paleas en el Kayak además de adentrarte por los canales en la desembocadura del Río Piedras, podrás observar los invertebrados, crustáceos, moluscos y peces que sirven de alimento de las aves acuáticas y marinas que visitan este enclave durante sus rutas migratorias. En nuestro caso realizamos una ruta de unas dos horas de duración por el estuario del río Piedras con la empresa de aventura Flecha Extreme.

el-rompido-la-flecha-extreme
Fuente:https://www.flechaextreme.com/

3-Ruta Senderismo El Rompido y las marismas del río Piedras.

Otra manera de descubrir esta joya natural como es la desembocadura del Río Piedras es caminando.

Una sencilla ruta señalizada cuyo inicio está justo al lado de el centro comercial El Faro, el primer tramo es una pasarela de madera adaptada sobre las marismas, cuando la marea está baja podrás observar millones de cangrejos violinistas tomando el sol. Si continuas te adentraras en un paisaje único de dunas y pinares, donde encontrarás con unas gran diversidad de flora y fauna, piscifactorías tradicionales donde puedes ver saltar doradas, lubinas…

Hay varios senderos habilitados, recuerda seguir las señalizaciones, no desviarte del camino marcado y no te olvides de la cámara de fotos.

el-rompido-huelva-andalucia

4-Ver la puesta de sol en Panorámico del Rompido.

Situado en una zona privilegiada, en el Panorámico del Rompido podrás rendirte con sus puestas de sol entre dunas y marismas. Mientras tus retinas se empapan de la mejor puesta de sol de la zona, tu paladar puede degustar uno de los variados cocktails que tienen en su carta y además tus oídos se podrán deleitar con los diferentes conciertos en directo que suele tener programados.

panoramico-el-rompido

5-Comer en la marisquería Doña Gamba.

Estar en la provincia de Huelva y no probar las gambitas onubenses es un pecado mortal. Nosotros os recomendamos que os acerquéis por el centro del pueblo del Rompido y comáis en la marisquería Doña Gamba. Es un restaurante donde su producto estrella son las raciones y tapas de gambas, pero os animamos a que no os quedéis ahí y probéis sus cigalas, almejas, navajas, adobo de araña, tortilla de camarones, salmorejo… El precio es asequible, el personal es amable y rápido a la hora de atenderte.

el-rompido-doña-gamba

También te puede interesar leer:

El Bierzo: 11 planes para descubrirlo

Que hacer que ver en el valle del Roncal

Los tres mejores miradores de Riaño

Un fin de semana en el valle de Benasque

Descubre nuevas aventuras en nuestra cuenta de instagram:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s