Hoy en nuestro blog retomamos las entrevistas para seguir conociendo apasionados por descubrir el mundo. En esta ocasión contamos con unos protagonistas muy aventureros, conocidos por ser los autores de Diario de una mochila, Patri y Javi nos cuentan en esta divertida entrevista algunos de sus secretos y nos dejan valiosos consejos.
¡Vayan preparando las mochilas!
1. Queremos conoceros un poco más, ¿que hay detrás de “diario de una mochila”? (quienes sois y cómo surgió la idea de contar vuestros viajes)
Somos Patrícia y Javi, una leonesa y un asturiano que viven en Tarragona por motivos de trabajo. Hace 6 años que nos conocimos y desde el primer momento tuvimos claro cual queríamos que fuese nuestra forma de vida.
“Diario de una mochila” es la mezcla de dos de nuestras pasiones, los viajes y la fotografía. Dicen que un viaje se vive tres veces, cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos. Y nosotros queríamos recordarlos una y otra vez! Y qué mejor forma de hacerlo que compartiendo nuestras fotos y experiencias con otras personas que al igual que nosotros viven para viajar y viajan para vivir?
2. Por vuestras fotos hemos visto que habéis viajado a varios países y ciudades españolas, con qué lugar del mundo os quedaríais?, ¿y de España?
Hemos estado en países y ciudades de los más curiosas, bonitas e interesantes, pero cuanto más viajamos, más cuenta nos damos que como en casa… en ningún sitio! Por eso nos quedamos con León y Gijón como ciudades españolas.
El año pasado estuvimos en Japón y Javi volvió maravillado con Tokio, así que si fuese por él, mañana mismo volvería. Yo (Patrícia) soy bastante indecisa, y es que de cada lugar en el que he estado guardo un recuerdo tan genial que no podría quedarme solo con uno!
3. En nuestra lista de próximos viajes esta Islandia, que nos recomendaríais y que no.
Nuestro viaje a Islandia fue una auténtica aventura, dura, eso sí, pero siempre que hablamos de este viaje acabamos riéndonos y recordando las mil y una que pasamos.
En nuestro caso y para optimizar gastos, decidimos llevarnos una tienda de camping. Pasamos frío, mucho frío, pero fue la mejor decisión que pudimos tomar. Dormir a los pies de un glaciar, o de una de las cascadas más espectaculares de la isla, conocer personas de todo el mundo, compartir vivencias, comida y calor con ellos… ha sido sin duda una de las mejores experiencias de nuestra vida.
Si hay algo que no recomendamos, es ignorar las advertencias de los islandeses cuando os desaconsejan hacer la excursión en barco para ver las ballenas porque hay mala mar. Aún recuerdo a Javi diciendo “a un asturiano le van a contar lo que es mala mar!” Creo que fueron las 3 horas más largas de nuestra vida!
4. Cuando viajáis aparte de visitar lugares impresionantes, descubrir la gastronomía local también está en vuestra lista o improvisáis.
Una de las cosas que más nos gusta de viajar es descubrir nuevos platos, probar cosas típicas de cada lugar, conseguir ingredientes e intentar “copiar” sus recetas al llegar a casa. No siempre lo conseguimos…
5. ¿Qué plato ha vuelto locas vuestras papilas gustativas y cual no volveríais a probar en la vida?
La comida asiática nos encanta, en especial los currys. La cocina japonesa y a pesar de que no somos muy amantes del sushi, nos sorprendió muy gratamente. En especial sus carnes, tanto el Kobe como otras bastantes más asequibles, están deliciosas.
Y cuál no volveríamos a probar… Quizás el marisco y la manera en cómo te lo sirven en la costa azul de Francia. Nos explicaron que es típico comer las ostras, los mejillones o las almejas crudas. No estaba mal del todo, pero preferimos el marisco bien cocido.
6. ¿Qué es lo que nunca falta en vuestra mochila en cada viaje?
Varias cámaras de fotos, baterías, tarjetas de memoria, algo de ropa y un botiquín bien completo.
7. Que tres consejos le daríais a un viajero “mochilero” y que tres cosas son imprescindibles en su mochila.
Nuestros consejos serían:
1- Llevar en la mochila de cabina algo de ropa, un neceser, el cargador de móvil y los medicamentos. Somos veteranos en eso de que nos pierdan el equipaje y depende del destino, es una gran faena!
2- Buscar la esencia de cada país, intentar huir de las “turistadas”, conocer a sus habitantes, mezclarse con ellos…
3- Viajar y descubrir nuevos lugares con la mente bien abierta, disfrutando de cada momento y de cada lugar.
Los tres imprescindibles en la mochila de todo viajero deberían ser las ganas de pasarlo bien, de aprender y de enriquecerse de otras culturas, tradiciones… y en definitiva, de disfrutar de la vida y del maravilloso regalo que es viajar!
Gracias chicos por dedicarnos este tiempo y por dejar que os conozcamos un poco mas, seguiremos vuestras aventura en vuestro perfil de instagram»@diariodeunamochila» y su blog.
Si deseas conocer más entrevistas gastro viajeras puedes acceder a nuestra sección de entrevistas
Sigue nuestras aventuras en nuestra cuenta de instagram:👇👇👇