Que hacer un día en Getxo

El País Vasco esta muy cerquita de nuestra casa, y siempre que podemos nos escapamos, aunque solo sea un día, para explorar esta bonita región. Os iremos contando nuestras aventuras y descubrimientos, pero en esta ocasión os vamos a contar que hacer un día en Getxo.

Getxo es uno de esos pueblos con encanto de la costa vasca, destaca el Puente Colgante, pero también llaman la atención sus mansiones y palacetes y su costa salpicada de acantilados invita a dar un largo paseo, sin prisa, disfrutando de los primeros rayos de sol.

Puente Colgante getxo

Después de un largo y relajante paseo por el puerto deportivo de Getxo y descubrir algunos de sus rincones, es hora de comer, y el lugar elegido por estos dos amantes de la cocina innovadora es Dando la Brasa. La cocina es una fusión de la cocina latinoamericana y japonesa.
Llegamos gracias a las indicaciones de Google, al acercarnos nos damos cuenta de que se trata de un restaurante diferente, la pequeña terraza está llena de jóvenes tomando el aperitivo, y bebiendo las dos bebidas típicas para estos menesteres unos zuritos o unos marianitos . Nos decidimos a entrar y nos encontramos con un local acogedor, decorado con detalles de ambas culturas y música acorde al ambiente.
Nos traen la carta y la camarera muy amable nos resuelve todas nuestras dudas, en la carta indican que Dando la Brasa sigue la política “slow food”.
Mientras leemos la carta, decidimos que pedir y esperábamos nuestros platos nos acercaron una cesta con variedad de panes y unos maíces típicos peruanos como aperitivo.

La verdad que hay varios platos que nos llaman la atención tanto por sus ingredientes como por su descripción, por lo que pedimos un “antojito” y un “primer paso” para compartir y probar así diferentes sabores.
Totopos caseros! Se trataba de lo que parecía unos nachos con un cofundido de kesos, chipotle y guacamole.dando la brasa getxo
Rebel Niguiri con Causa Mix!, se trataba una degustación de causas de pulpo, vieira, atun rojo y bife más vinagreta de shiso, la verdad que estaban de muerte la mezcla de sabores pero no sé que tenia que por el picante empecé a llorar como una magdalena, soy muy sensible….al picante!!

dando la brasa comer en getxo
Como plato fuerte pedimos : Solomillo a la parrilla, acompañado de papa rosti, shitakes, pack choi y chips de yuca; Anticucho de magret de pato, unas sabrosas brochetas acompañadas de mermelada de awakate, shimesis y tuberculos con aire de soja y chips de boniato.

comer-en-getxo-dando-la-brasa
De postre, PaPaManCoCo! Detrás de este nombre tan intrigante se esconde yogur griego, mango, petazetas y perlas de amaranto , también pedimos para compartir Duo de Alfajores! Son de dulce de leche y coco, awakate y amaranto, acompañado de helado de hormigón negro (sésamo negro) realmente delicioso!

comer-en-getxo-dando-la-brasa-postres
Apuntar que los platos tienen muy buena calidad, con una sorprendente mezcla de ingredientes y sabores. Realmente seguirán Dando la Brasa!
Tipo de Cocina: fusión de la cocina latinoamericana y japonesa.
Precio Medio: 20/30€ por persona.
Ubicación:Avenida de los  chopos 31, Getxo (este restaurante también lo podéis encontrar en el centro de Bilbao)

Web: http://www.dandolabrasa.com

Por la tarde nos vamos a visitar el Puente Colgante de Vizcaya. Teníamos muchas ganas de visitar esta gran obra de la ingeniería y contaros que es el puente transbordador más antiguo del mundo, tiene más de 100 años de historia, el proyecto inicial es de 1888 y sus obras se iniciaron en 1890. Se remonta a la época de la Regencia de María Cristina, cuando el arquitecto Alberto de Palacio y el ingeniero Ferdinand Arnodin, discípulo directo de Eiffel, idearon una solución para unir las dos márgenes de la ría y facilitar el tráfico marítimo. Une las dos márgenes de la ría, entre las Arenas (Getxo) y Portugalete.
Se puede definir como una maravilla de la ingeniería y la obra más destacada de la revolución industrial, en 2006 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

getxo puente colgante
A lo largo de su historia ha sufrido varias renovaciones, durante la guerra civil el tablero superior por el que se podía cruzar de una margen a otra fue destruida y se reconstruyo poco después.
A finales del siglo XX se adapta la pasarela para que el público pueda admirar la estructura desde dentro y se inaugura la quinta barquilla.
A la nueva pasarela se accede por unos ascensores panorámicos, se encuentra a 50 m de altura y ofrece unas increíbles vistas panorámicas de los márgenes y desembocadura del Nervión. A lo largo del paseo por la pasarela hay carteles informativos donde te cuentan su historia y objetos que pertenecieron al puente original, es como si te trasladaras casi dos siglos al pasado en cada paso que das.

vistas-puente-colgante-getxo
Después del espectacular paseo por las alturas, nosotros volvemos en la barquilla, que transporta tanto personas como vehículos, pero también puedes volver en bote. Desde 1757 existe un bote en ambas márgenes que hace el mismo recorrido que la barquilla del Puente colgante.

Horario: Subida en ascensor panorámico.
Invierno: 10.00-19.00
Verano: 10.00-20.00
Barquilla: Horario continuo.
Precio: Pasarela 8€ /Audioguía :2€
Cómo llegar: El Transbordador de Vizcaya S.L
C/ Barria, Nº 3 – Bajo 48.930
Las Arenas (Getxo) – Bizkaia

Mas info: http://puente-colgante.com

2 comentarios sobre “Que hacer un día en Getxo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s