De tapas por Tudela, en busca de la verdura perdida

Los cogollos, los espárragos, las alcachofas y los tomates feos de Tudela los hemos encontrado en las cartas de muchos restaurantes, aunque menos conocidas la borraja y el cardo también son protagonistas de la gastronomía tudelana. Hace unos fines de semana nos fuimos a la capital de la Ribera del Ebro a buscar la “Verdura Perdida”, os lo contamos!!

En las barras de los bares y tabernas tudelanas reina la verdura de la huerta Navarra, así que nos disponemos a saborear las diferentes alternativas, comenzamos con un clásico, el Bar Jose Luis (C/ Muro 23) sus especialidades giran en torno a las verduras, el resultado una presentación innovadora con las mejores materias primas, nos decidimos a probar las tapas «crujiente de crema de hongos con gambas» y «milhojas de calabacin con bacalao», tiene una amplia carta de tapas y raciones pero no te vayas sin probar sus famosas rabas de calamar.

tapas-tudela-en-el-jose-luis

En la Plaza de los Fueros está el Quei Plaza donde te encontrarás con una barra repleta de pinchos: penca rellena de York y queso, alcachofa y mousse de pato, milhojas de tomate, foie y queso de cabra, o el pimiento piquillo relleno de bacalao y hongos… difícil decisión!!

tapas-tudela-en-el-queiles

Cambiamos de zona, nos vamos a los bares de la parte Vieja, entre Herrerias y la Plaza San Jaime, nuestra primera parada es en el Al Alandalus, una pequeña taberna donde el trato es cercano y familiar, pedimos zarandajos en nuestra opinión un pincho delicioso en el que no debes de despreciar por sus ingredientes  y un crujiente de verduras que acompañamos con dos marianitos que es como se conocen a los vermuts en esta zona.

tapas-tudela-en-el-al-andalus

En Casa Lola (Mercadal, 2), es una sidrería que se encuentra en el centro histórico, donde puedes disfrutar de menú del día y de menú sidrería, si te apetece tomar unos pinchos, su barra esta siempre repleta de migas con verduras, croquetas, chistorra con huevo, tortilla de bacalao y hamburguesas de colores de pollo, pavo o buey. Te llamara la atención que de sus paredes cuelgan, fotos, recortes de periódicos y recuerdos, es como un pequeño museo dedicado al deporte Navarro y a los deportistas de Tudela en particular.

Siguiente parada San Jaime RestoBar, recientemente ha sido reformado y con ello ha cambiado su forma de entender la gastronomía, de su original carta de pinchos destacamos Selfish(bacalao marinado, pesto y helado de pimientos), Pulpo Canario( pulpo, patata trufada y mojo verde con toques cítricos), Bacalao, gambas con romescu y granadina y sus minihamburguesas.

tapas-tudela-en-el-san-jaime

En el Rancho Grande (Rúa, 1), pedimos su famosa alpargata de jamón, que más bien era un alpargatón, recomendamos a los que no sean muy comilones que compartan esta tapa.

La última nos la tomamos en otro clásico, Bar Moncayo, aunque su barra está repleta de verduras, pedimos su tapa estrella Foie de pato fresco a la plancha, preparado al momento y pedida a grito desde la barra.

tapas-tudela-en-el-moncayo

Esta vez nos fuimos de pinchos, y nos quedaron muchos por probar, pero la próxima vez deleitaremos nuestro paladar en alguno de sus galardonados restaurantes, lo prometemos!

A parte de hacer ruta gastronómica, nos encanta perdernos entre las calles estrechas del casco antiguo, donde convivieron durante siglos musulmanes, judios y mozarabes, es de visita obligada ya que descubrirás los secretos que esconde esta pequeña ciudad.

Partimos de la Plaza de los Fueros, conocida como la Plaza Nueva, punto neurálgico y en torno a la cual gira la vida de la ciudad, es el límite entre el casco antiguo y la zona nueva de la ciudad. Es una plaza curiosa, con encanto, en el centro hay un quiosco y las fachadas de las casas te encuentras grabados en cerámica de corridas taurinas y escudos heráldicos de las poblaciones que forman la Ribera de Navarra. No te imaginaras que el rio Queiles pasa por debajo!!

Callejeando por la Judería nos encontramos con la Catedral de Santa María, está construida sobre las ruinas de la antigua mezquita, no te pierdas la entrada principal conocida como la Puerta del Juicio.

Nos encontramos con numerosos palacetes y casas señoriales, algunos de los cuales se pueden visitar, Palacio decanal, Palacio marqués de Huarte, Palacio marqués de San Adrián.

Y descubrirás que una parte del Camino de Santiago discurre por sus calles, concretamente el camino del Ebro, también encontraras que originales grafitis decoran las fachadas de los  edificios que menos te esperas.

Si te encuentras con fuerzas merece la pena subir hasta el Monumento al Corazón de Jesús, construido sobre las ruinas del castillo de Tudela, vigila la ciudad, y desde donde disfrutaras de unas vistas privilegiadas del Rio Ebro, el Puente sobre el rio y las huertas.

También se puede visitar una torre de vigilancia musulmana, la torre de Monreal, cuya cámara oscura guarda un sorprendente misterio ;). Justo al lado nos encontramos con otra de las esculturas religiosas que protegen la ciudad, el Corazón de María.

Después de un intenso día aún nos queda tiempo para visitar la tienda de delicatesen Carmen y Gloria, donde encontramos conservas de verduras autóctonas de gran calidad, a parte de vinos y aceites de la Ribera y por Letras a la Taza, uno de nuestros sitios favoritos, es una original librería- cafetería-tienda de regalos donde puedes comprar libros, revistas, tomarte un café, una cerveza o asistir a la presentación de libros y charlas de divulgación científica.

tapas-tudela-en-el-letras-a-la-taza

El día se nos pasa volando y decidimos dormir en Tudela, como opción de última hora encontramos los Apartamentos Minimal, y fue todo un acierto, acogedor, cómodo y no faltaba de nada, la anfitriona muy atenta y amable hizo lo posible para que nos sintiéramos como en casa, recomendable!

Si decides dormir y pasar un día más en Tudela es un buen punto de partida para hacer excusiones naturales a Las Bardenas Reales, Senda Viva, la vía verde del Tarazonica…, nosotros ya las tenemos en la lista de nuestras próximas escapadas, os iremos contando nuestras aventuras por la Ribera Navarra!

 

Si te gusta las tapas puedes leer nuestra entrada de tapas por la ciudad de Burgos.

 

Descubre nuevas aventuras en nuestra cuenta de instagram:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s