Tres rutas para disfrutar del Otoño en Navarra

Si hay un lugar donde puedes disfrutar de los colores y la naturaleza esa es Navarra y si hay una estación idónea para visitarla esa es sin duda alguna el Otoño. Por estos motivos te vamos a mostrar tres rutas para disfrutar del Otoño en Navarra, donde disfrutarás de cascadas, embalses, hayas, robles, carreteras serpenteantes y mucho más. Quieres descubrirlo?

En medio de un bosque al norte de Navarra nos encontramos con estos dos pantanos que más bien parecen dos lagos de alta montaña. El entorno es espectacular y la niebla matutina le da un toque mágico.

Pantano Leurtza

Para llegar a este bonito paraje del valle del Baztán hay que dirigirse hasta la localidad de Urrotz, desde allí los carteles nos indicaran por donde tenemos que continuar, desplazándonos por una estrecha carretera ascendente de esas que ya intuyes que el lugar al que te lleva merece la pena. Nuestra sorpresa al llegar fue… ¿y cómo es posible que en este lugar tan remoto, hayan construido unos embalses?

tres-rutas-para-disfrutar-del-otoño-en-navarra

 

Al llegar a los embalses de Leurtza,  hay que aparcar en las zonas habilitadas y pagar la tasa correspondiente, a cambio puedes disfrutar de un entorno único!

Para conocer y disfrutar de los embalses de Leurtza han acondicionado tres senderos de diferente dificultad y longitud, todos los senderos están perfectamente señalizados, tú decides:

  • SENDERO ADAPTADO – PRESA INFERIOR: Sendero de 2 km que rodea el embalse inferior de Leurtza, adaptado a personas con movilidad reducida e invidentes.
  • SENDERO INTERPRETADO: Sendero de 3,5 km de longitud que rodea los dos embalses y desde donde hay unas panorámicas impresionantes.
  • SENDERO DE MONTAÑA: Sendero más exigente que te permitirá llegar a la cima de Munazorrotz, con hermosas vistas del entorno y el valle del Bidasoa.

Una buena opción es hacer el sendero interpretado, un recorrido sencillo y no muy largo en que rodeas ambos embalses caminando entre hayas y robles a la vez que vuestras retinas se deleitarán con los reflejos de los árboles en las cristalinas aguas de los embalses de Leurtza, sin duda el paraíso para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

embalse-leurtza-navarra

Recordaros que este es el hábitat de gran diversidad de especies entre ellas esta la rana bermeja, nosotros cuando fuimos en verano tuvimos la suerte de encontramos con un montón de ranitas recién nacidas, todo un espectáculo, asique ten cuidado por donde pisas!

Estos embalses han sido declarados Área Natural Recreativa, cuentan con un punto de información, zona de barbacoas y mesas. Es el lugar ideal para pasar un buen día en familia.

Mas info…

https://www.leurtza.es/

Selva de Irati – Cascada del Cubo

Un paseo por la Selva de Irati en cualquier época del año es un espectáculo, pero en otoño es una visita obligada. La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania. ¿Te lo vas a perder?

Hay infinitos senderos y rutas balizadas a través de las cuales nos sumergiremos en este tesoro natural. Os proponemos un paseo hasta la cascada del Cubo, una excursión sencilla y apta para todos los públicos.

selva irati cascada del cubo navarra

Llegamos a la Selva de Irati por la entrada de Ochagavia, un bonito pueblo que guarda todo el encanto del pirineo. Justo antes de llegar al pueblo hay un desvío que nos llevará hasta las Casas de Irati. A través de los 20 km de esta serpenteante carretera disfrutaremos de toda la esencia de este bosque primitivo, de sus colores y de unas vistas impresionantes.

El aparcamiento se encuentra junto a las Casas de Irati, donde hay una zona recreativa y el punto de información. Tras aparcar y pagar la tasa correspondiente te dan un mapa con los senderos señalizados y resuelven todas tus dudas.

Un cartel en uno de los extremos del aparcamiento nos indica el inicio del sendero, emprendemos el paseo y en seguida nos adentramos en el bosque siguiendo el margen del rio, en apenas 2 km nos encontramos con una señal hacia la derecha que indica la Cascada Ituosin/ El cubo. Al llegar a ella no os dejará indiferente, ya que los colores de los árboles que bordean la cascada se fusionan con la misma para crear un entorno de cuento, aprovecha para sentarte y relajarte con el sonido ambiental del agua y grabar en vuestras mentes este momento único. Para volver al aparcamiento debemos tomar la misma senda por la que hemos llegado.

selva-irati-otoño-navarra

La Cascada del Cubo está dentro del itinerario Errekaidorra, un sendero interpretativo que nos permite conocer cómo se usaban los recursos forestales del Irati. Si te has quedado con ganas de más, puedes realizar la ruta circular de 10 km aproximadamente con inicio y final en el aparcamiento.

Mas info…

Selva de Irati

Molino del Infierno

En un lugar mágico del corazón del Baztan se encuentra este misterioso molino, el Molino del Infierno o Infernuko Errota, un nombre que genera curiosidad, ¿verdad?

Su nombre se debe a que se encuentra en la regata de Infierno, un arroyo junto al que transcurre la senda que nos llevara a este misterioso lugar.

El molino fue construido en la época carlista y a él se acercaban los campesinos de la zona a moler el maíz. Durante la guerra civil fue el único de la zona que permaneció en funcionamiento de manera clandestina.

Durante mucho tiempo el molino estuvo en completo abandono y casi derruido, en la actualidad se encuentra restaurado, gracias a la familia propietaria del restaurante Etxebertzeko Borda. Visitando el molino del infierno nos podremos hacer una idea que como era el día a día en este molino y los más peques de la casa podrán saciar su curiosidad por cómo se transforma la energía hidráulica en energía mecánica.

otoño-navarra-molino-del-infierno

El punto de inicio de esta curiosa ruta es el restaurante Etxebertzeko Borda situado en el barrio Orabidea de Lekaroz, ¿Cómo llegar? Desde Pamplona en dirección a Elizondo justo al pasar el túnel de Oronoz hay un desvío a la izquierda que indica Puerto de Otsondo, Molino del Infierno, es una estrecha carretera que pasa al lado de la cantera, continuando por esta carretera unos 16 km llegaremos.

Esta carretera es la típica carretera solo frecuentada por los lugareños, un poco descuidada pero llena de encanto y en la que los animales serán los compañeros de viaje, ten cuidado con ellos que cuando menos te lo esperas puede aparecer uno!!

La ruta comienza junto al restaurante, es una sencilla ruta lineal de apenas 5 km ida y vuelta que se puede hacer fácilmente con niños, cuidado que hay que atravesar algunos puentes de madera, pero se convertirá en toda una aventura.

Y para terminar la jornada que mejor plan que reponer fuerzas en Etxebertzeko Borda degustando la gastronomía local.

Mas info…

https://www.etxebertzekoborda.com/

Descubre nuevas aventuras en nuestra cuenta de instagram:

Un comentario sobre "Tres rutas para disfrutar del Otoño en Navarra"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s