La Lobita, cuando la estrella es el producto local

Esta vez nuestra curiosidad gastronómica nos ha llevado hasta un pequeño pueblo soriano de poco más de 800 habitantes, Navaleno, rodeado de un entorno natural incomparable donde nos hemos encontrado con un sencillo y acogedor restaurante “La Lobita” pero grande en reconocimientos gastronómicos como la estrella de la guía Michelín o el sol de la guía Repsol.

Restaurante-La-Lobita-Soria

Comenzó como una casa de comidas y después de tres generaciones manteniendo la esencia inicial, La Lobita, actual restaurante gastronómico, no para de recibir reconocimientos.

“Todo comenzó en 1952 cuando mis abuelos, Luciana Lobo y Andrés Lucas, fundaron con esfuerzo la casa de comidas La Lobita en honor al apellido de mi abuela. Desde entonces el apellido, la familia y el restaurante han crecido…”

Actualmente al frente está la pareja formada por Elena Lucas (reconocida como la mejor cocinera de Castilla y León) y Diego Muñoz (subcampeón de sumillers de Castilla y León), que han añadido pasión e ilusión a la tradición heredada. Amantes y gran conocedores de los productos locales, del pinar, de las setas y las trufas, reflejan estos ingredientes en el menú degustación que cambia según la temporada.

El actual restaurante remodelado aún guarda entre sus paredes gran parte de esos comienzos, y te hacen partícipe de ella desde que entras por la puerta.

Entrar en el restaurante es como si pasearas por los pinares que lo rodean, lleno de detalles, de olores, que te transportan a la naturaleza, y si le sumas las espectaculares vistas que hay desde el comedor se te olvida de donde estás realmente.

La-Lobita-Restaurante-Soria

En los platos está muy presente el aprovechamiento máximo de los recursos rurales y las materias primas que el pinar ofrece, realmente cocinan su entorno porque la sensación es como si te estuvieses comiendo el pinar. Aprovechan todos aquellos productos que no pueden darse en otro lugar, como son las piñas verdes, sí sí habéis leído bien piñas verdes de pinar; las flores silvestres, las trufas y las setas de temporada.

Son las setas, el producto referente en la cocina de La Lobita y por las que muchos disfrutones, incluyéndonos nosotros, hemos acudido a descubrirlo.

Platos en los que se refleja el trabajo constante, el trabajo bien hecho, donde la cocina tradicional se ha fusionado con las nuevas técnicas culinarias y el resultado es una cocina de referencia premiada con una estrella Michelín.

Nosotros fuimos hace unas semanas y pudimos saborear todas esas sensaciones que ofrece el pinar en esta temporada, platos tan espectaculares como Evolución de un torrezno, la creatividad al elaborar este bocado cambia el concepto de uno de los productos típicos y tradicionales sorianos como es el torrezno, la corteza convertida en polvo e inflada en la sartén acompañado de láminas de panceta, una explosión de diferentes texturas y sabores en la boca que conquistó nuestro paladar.

La-Lobita-Torrezno

Una croqueta diferente de perrechico y boletus, croqueta con “sorpresa”, no es una croqueta tradicional, sorprendentemente está rellena de yema líquida, y es que cuando los huevos son de gallinas caseras y criadas en el campo el sabor es tan diferente!!

La-Lobita-Croqueta

“Callos” de monte y huerta, el sabor y la textura que tienes es la misma que si estuviésemos degustando este tradicional plato de casquería pero no es nada procedente del animal, el plato está compuesto por setas y verduras acompañado de crema líquida de callos, engañan nuestra vista para deleitar nuestro paladar.

“Conejo y alcachofas al ajillo”, hemos de confesar que al leer la descripción de este plato no era lo que a nuestro paladar le apetecía probar, saltaron las alarmas recordando platos fuertes o insulsos de conejo, pero todo lo contrario el conejo tenía un sabor suave, con el punto de cocción justo y agradable combinación de las alcachofas. Cambió radicalmente el concepto que teníamos.

la-lobita-comer-bien-en-soria

Y otros tan sorprendentes como Carpaccio de gamba roja del mediterráneo,

MenuDegustacion-La-Lobita

La gamba roja estaba rica pero lo que realmente nos cautivó fue la frescura del plato gracias al toque de piña verde rallada sobre la gamba, descubrir que este manjar del bosque da estos matices a ciertos platos no tiene precio.

Estamos deseando que llegue la temporada para ir a recolectarla e incluirla en alguno de nuestros platos 😋.

La tocona, ¿sabes lo que es una tocona? Y… ¿te imaginarías comértela? Inspirada en una tocona real no le falta detalle, el tronco es una cuajada fresquita acompañada de setas y rebozuelos, incluso puedes apreciar la resina.

“Desayuno en el bar”, no falta el café con tostadas y periódico, homenaje a los desayunos que se servían. Un original plato en el que se come todo, el café, una espectacular crema de boletus; las tostadas de pan tradicional untadas con mantequilla de Soria y la portada del periódico que te cuenta el origen del restaurante. Creatividad comestible!!

La-Lobita-ToconaLa-Lobita-Desayuno

De ensalzar los platos con unos excelentes vinos se encargó Diego Muñoz, y la verdad que nos sorprendieron, teniendo en cuenta que no somos muy “vinachones”, vinos seleccionados, con una historia detrás, originales y que realmente alegraron nuestro paladar. En concreto nos sorprendieron gratamente el vermut casero con el que acompañamos los aperitivos en el bar, y el vino tinto crianza “Vive la vida” de bodegas Vida. Si no tenéis preferencias déjense aconsejar que el acierto está asegurado!

Para terminar los postres, cuajada de oveja, galleta, menta, mermeladas de perrechicos e higos y un original ¿chocolate con churros?, en los que también están presentes los sabores tradicionales y naturales y nos sorprenden por su creatividad.

La-Lobita-postres

Ya sabéis que siempre que visitamos un restaurante es por que detrás de cada plato hay una historia y en La Lobita desde que entras en su local te empapas de su historia gastronómica familiar, del entorno y sobre todo del producto local. Todo nos hace destacar que hay «grandes» restaurantes en el entorno rural poco conocidos que bien merecen una visita puesto que en cada plato ponen toda su pasión y dedicación.

Si te animas a vivir una experiencia gastronómica rodeada de parajes naturales únicos, contacta con ellos directamente que te indicarán cual es la mejor opción.

LA LOBITA

📍 Avenida La Constitución, 54
42149 Navaleno, Soria

📧 restaurante@lalobita.es

☎ 975 374 368

Un comentario sobre "La Lobita, cuando la estrella es el producto local"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s