Vía Verde del Besaya

Las Vías Verdes son antiguas vías del ferrocarril actualmente en desuso que se han rehabilitado
y adaptado para ciclistas y peatones. La recuperación de estas vías permite recorrer itinerarios
históricos, descubrir parajes de gran belleza y que están al alcance de todos, mayores, niños,
personas con movilidad reducida. Un gran plan para disfrutar en familia!

La Vía Verde del Besaya recorre parte de la antigua vía del tren minero que transportaba el
mineral desde la mina de Reocín hasta el cargadero de San Martín de Hinojedo. Esta vía
transcurre a orillas de la ría de San Martin (Ría de Suances), el Rio Saja y el Rio Besaya.
Es una vía sencilla, con apenas desnivel (aunque nos encontraremos con algunos repechos),
que va desde Suances hasta Los Corrales de Buelna, y viceversa ;), aproximadamente 20 km.

En una de nuestras escapadas a Cantabria recorrimos esta bonita Vía en bici, una forma
diferente de hacer rutas por la naturaleza, descubriendo impresionantes parajes naturales,
joyas industriales del pasado, barrios de pescadores por los que no ha pasado el tiempo y
pueblos con encanto.

Via-Verde-del-Besaya

Un espectacular día soleado nos acompaña ¡Vamos a recorrerla!

Km 0.0 Suances
Comenzamos en Suances, en la Playa de la Riberuca, para llegar al punto de partida
atravesamos el antiguo barrio de pescadores de Suances, actualmente un bonito barrio de
casonas rehabilitadas que guardan la esencia de lo que fueron en el pasado.
A lo largo de los primeros kilómetros disfrutamos del silencio de la ría de San Martín de la
Arena y del humedal a primera hora, todo un espectáculo visual acompañado del sonido de los
pajarillos.

Via-Verde-del-Besaya-ria

Km 1.75 Muelle de los Cantos
Un pequeño embarcadero con barquitos pesqueros amarrados a la orilla.
Continuamos nuestro camino y atravesamos un puente de madera construido sobre la ría
disfrutando de unas vistas espectaculares. Bordeamos la depuradora, quizá el tramo menos
“bonito” de todo el recorrido, pero no va a oler a rosas jeje.
Tras una pendiente hacia abajo, que a la vuelta hay que subir, nos encontramos con las ruinas
del cargadero de Hinojedo y la actual fábrica de Asturiana de Zinc.
Ahora seguimos la orilla del Río Saja y atravesamos diferentes pueblines y zonas verdes donde
encontramos fuentes y zonas con sombra que dan un respiro al caluroso día.

Via-Verde-del-Besaya-muelle

Km 6.00 Barrio de San Martín de Hinojedo

Km. 7.00 Parque Cantabria Futura
Una curiosa iniciativa denominada “un árbol bajo el brazo” con la que se pretende plantar un
árbol por cada niño nacido y repoblar un bosque autóctono.

Km 7.50 Viveda

Km 8.90 Barrio de Riaño de Dualez
Un pequeño núcleo urbano por el cual el tiempo no ha pasado.

Km 10.30 Ganzo
En Ganzo nos encontramos con un dilema: ¿por dónde continuar nuestro camino?, llegamos a
una gran rotonda con una locomotora, nuestro instinto es rodearla siguiendo en línea
recta…y acertamos!! Aunque parece que el carril bici continúa por la izquierda, no te
equivoques!!
Justo del otro lado de la rotonda hay un pequeño bar que nos “llamó” a hacer una pequeña
parada y refrescarnos.

Km 11.55 la Iglesia de Torres 
A partir de aquí tenemos la sensación de avanzar hacia la montaña, atravesando un fresquito
bosque.
Al pasar el bosque nos encontramos con un monumento de piedra a los mineros y unas
señales que indican nuestro objetivo final (Barros) por dos caminos diferentes, tomamos el
camino recto (y no el de la derecha) bajando una pronunciada pendiente llegando al Parque
de la Viesca (km 13.10).

Via-Verde-del-Besaya--parque

En este punto se unen el Saja y el Besaya, es un parque que se encuentra a las afueras de
Torrelavega acondicionado para hacer barbacoas y pasar un agradable día. Una gran opción
para comer, reponer fuerzas y refrescar los pies si es necesario.

Ahora continuamos siguiendo el curso del Besaya, bordeamos Cartes (km 15.30), un bonito
pueblo que bien merece una visita, y llegamos a Riocorvo (Km 16.90), joyas declaradas “Bien
de Interés Cultural”.

Via-Verde-del-Besaya-Riocorvo

En este punto decidimos dar la vuelta, nos quedamos solo a 3 km del final, pero teníamos que
volver al punto de partida y unas oscuras nubes empezaban a amenazar, que al final se quedó
solo en eso en amenazas y de vuelta volvió a salir el sol.

El camino de vuelta es de nuevo espectacular, ahora visto desde otra perspectiva, nos
encontramos con más vida, las bicis cogen velocidad y agradecemos que tengan timbre para
avisar a los peatones y animar el camino de vuelta.

Al llegar a Suances pudimos disfrutar del humedal al atardecer, este momento que nos ofrece
la naturaleza no tiene precio!!

Via-Verde-del-Besaya-mirador

INFORMACION UTIL
Bicis: para no cargar con tu propia bici o no tienes, en Suances hay varios puntos para poder
alquilar, justo en la entrada de la vía hay uno, donde las bicis tienen muy buena pinta!!
Inicio: Suances/Corrales de Buelna.
Fin: Corrales de Buelna/ Suances.
Distancia: 20 km aproximadamente (8 km de Vía Verde +12 km de carril bici y peatonal).
Tiempo estimado: 6 horas ida/vuelta. Incluye paradas para descansar, hacer fotos, disfrutar
del paisaje, comer y tomar un refrigerio.
Dificultad: Aunque la gran parte del recorrido es llana, nos encontramos con algunos repechos que no tienen mucha dificultad.

Puedes disfrutar de más entornos naturales en nuestras sección de rutas.

 

Descubre nuevas aventuras en nuestra cuenta de instagram:

Un comentario sobre "Vía Verde del Besaya"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s