Sabemos que emprender no es una tarea nada sencilla y conlleva un plus de dedicación, esfuerzo e ilusión cada día. Pero si además le sumas ser mamá emprendedora, el reto se complica.
Cuando conocimos a Cristina Ochoa, nos contagió esa energía, esa motivación para buscar retos cada día, pero además nos enseño la fuerza que tiene lo que comunicas y como lo comunicas. Hoy se ha sometido a nuestras preguntas.

Cuéntanos un poco de ti para que te conozcamos un poco más… ¿Qué hay detrás de Cristina Ochoa “freelance”?
¡Uf! ¿Qué hay detrás? Lo mismo que delante: una periodista con ganas de ayudar a los demás a comunicar su mensaje. Una soñadora que se resiste a hacer todos los días lo mismo y necesita retos, cambios, estímulos. Una persona que aprende día a día de la aventura de trabajar por su cuenta y que disfruta trabajando en ámbitos muy distintos y conociendo a personas valiosas. Me gusta compartir lo que sé y ayudar a quien lo necesita a ganar habilidades de comunicación. Me encanta escribir y dar forma a ideas. Me apasiona presentar eventos y hacer sentir a quienes participan en ellos cómodos.
Sabemos que eres muy buena comunicadora. Confiesanos: ¿Has conquistado a más personas por el estómago o por tu voz?
¡Por la voz, seguro! Porque si es por mis habilidades culinarias, ¡mal me iba a ir! No soy una gran cocinera (aunque algún que otro plato se salva con dignidad) y, en cambio, con la voz y la palabra, me defiendo…
¿En que han cambiado tu viajes desde que has sido mamá?
¡En todo! Eso sí, no he dejado de viajar. Antes iba a otros países, organizaba cualquier escapada de un momento a otro y, una vez allí, no paraba ni un instante para conocer al máximo esos lugares. Con peques, la historia cambia. Sabes que los ritmos son otros y que ellos pueden preferir pasarse toda la tarde en un parque o en la playa jugando, en vez de ir a visitar pueblos, iglesias o monumentos. Sin embargo, siempre hay posibilidades para seguir conociendo juntos lugares de otro modo. Y tengo que reconocer que también me ha servido para disfrutar con más calma de los sitios que visito.
¿Crees que la gastronomía es una moda pasajera o realmente nos estamos empezando a preocupar por lo que comemos?
Hay mucho de moda, ya que el boom vivido en torno a la gastronomía es brutal, pero también creo que está calando en mucha gente el gusto por la gastronomía. Sabemos más, tenemos más cultura, apreciamos de otro modo el arte de los cocineros. Y al mismo tiempo, hay cada vez una mayor preocupación por comer de una forma más saludable. Antiguamente, nuestros abuelos comían los productos frescos y de temporada que criaban en sus huertas. Ahora, todo ha cambiado y es totalmente razonable que nos preocupe qué comemos.
Seguro que alguna vez has visto un ingrediente que te ha llamado la atención. ¿De qué se trata? ¿Te has atrevido a probarlo?
¡Siempre hay algo que me llama la atención! Soy de las que elige el plato más extraño y raro que hay en la carta o aquel que no voy a cocinar en casa. Me gusta probar sabores nuevos. Eso sí, los insectos se me resisten… Probé alguno en México, pero digamos que la experiencia no me convenció.

Si no te comes todo lo que has pedido en un restaurante, ¿eres vergonzosilla o pides táper?
¡Rara vez me dejo algo! Y sí, lo reconozco: «me da vergüenza pedir que me lo pongan en un táper».
¿De los sitios a los que has viajado, has pensado en quedarte para siempre en alguno de los destinos? ¿Por que?
Es muy fuerte pero, al menos durante unos segundos, siempre, siempre, siempre que voy a un lugar nuevo, me viene el pensamiento de quedarme a vivir ahí. ¡Es recurrente en mí! Me encantaría vivir en muchos destinos y creo que es muy enriquecedor conocer otras culturas y otras maneras de vivir, pero también es verdad que no me gustaría irme a otro lugar para siempre.
Imaginate que, de repente, te vuelves una super mega famosa y puedes ir a cualquier lugar del mundo por la patilla, ¿donde irías?
Fíjate, ¡prefiero ser rica que famosa! Lo de ser famoso debe ser muy agobiante… ¿Dónde iría? Lo tengo difícil porque me encantaría conocer prácticamente todos los países del mundo. Nunca he estado en Asia. Tampoco en Australia. ¿De verdad tengo que elegir un lugar? Entonces diré la ciudad de Petra en Jordania. Me gustaría visitarla alguna vez en mi vida, pero para ello es necesario que no haya más conflictos que destruyan ni vidas, ni monumentos históricos.
Cristina, muchas gracias por dedicarnos este tiempo y por formar parte de nuestra aventura ;).
Si quieres saber más sobre Cristina puedes encontrarla en:
Esperamos que a vosotros también os contagie esa energía que transmite!!
Si deseas conocer más entrevistas gastro viajeras puedes acceder a nuestra sección de entrevistas
Sigue nuestras aventuras en nuestra cuenta de instagram:👇👇👇
Mil gracias, chicos de Viajar al paladar, por dedicarme este espacio… ¡Qué ilusión (e impresión) ver la entrevista publicada! Todo un honor para mí…
Gracias por dejarme habitar de este modo en vuestro proyecto y enhorabuena por todo lo que hacéis. Transmitís ilusión, ganas de disfrutar y saber hacer, así que, ¡adelante! Os deseo toda la suerte del mundo .
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, que hemos disfrutado mucho conociendo tu parte más personal y viajera.
Me gustaLe gusta a 1 persona