Ruta Arco de Portupekoleze

El Parque Natural de Urbasa y Andia esconde un montón de rincones sorprendentes, uno de esos rincones es el Arco de Portupekoleze, un enorme arco de roca tallado por el agua.

Ruta Arco-de-Portupekoleze-Urbasa

Las Sierras de Urbasa y Andia se encuentran al oeste de Navarra y forman un espacio natural de gran valor geológico, biológico y paisajístico. Llaman la atención por la orografía de sus crestas, aunque principalmente se caracterizan por sus bosques de hayedos, las extensas zonas de pastos que nos encontramos y porque sorprendentemente en un espacio tan extenso no hay ríos de superficie, se debe a que es una zona kárstica, es decir, hace millones de años esta zona estaba cubierta por el mar y los restos de los seres vivos de aquella época se transformaron en roca caliza. Esta es la razón por la que en el parque se almacena gran cantidad de agua subterránea dando lugar a multitud de simas, cuevas, dolinas…

La ruta hasta el Arco de Portupekoleze parte del aparcamiento que hay junto a la Venta de Lizarraga, justo al pasar el túnel subiendo el puerto de Lizarraga.

Comenzamos nuestra ruta tomando la pista que sale a la izquierda de la Venta, tras caminar unos metros abandonamos la pista tomando la senda que sale a la derecha junto a una borda hacia la cresta de la montaña. Hay que tener en cuenta que esta senda no esta marcada, se intuye porque asciende hacia la cresta. Continuamos caminando por la parte alta y en seguida nos encontramos con el Arco de Portupekoleze, un lugar indescriptible en el que nos quedamos abstraídos contemplando como la naturaleza ha moldeado la roca.

Ruta Arco-de-Portupekoleze

Dejamos atrás este paraje, no sin antes acercarnos hasta el precipicio para disfrutar de las vistas de todo el valle de Ergoiena y alargamos un poco más la ruta para dirigirnos hacia la Ermita de San Adrián.

Para llegar hasta San Adrián hay dos opciones, continuar cresteando por la cima de la montaña o volver hacia la pista.

Nosotros decidimos continuar caminando por la pista hasta que nos encontramos una roca a la derecha que marca San Adrián, abandonamos la pista siguiendo el sendero que asciende hacia la Ermita, no tiene perdida porque en seguida la vemos a lo lejos. Desde aquí hay unas vistas impresionantes de la Sierra, el valle y de San Donato.

Arco de Portupekoleze ermita san adrian

Después de visitar la Ermita dedicada a San Adrián, cuya tradición nos habla de que este santo protege al valle de las tormentas, reponemos fuerzas y volvemos al punto de partida por la pista.

Datos de la ruta:

Puedes seguir nuestras aventuras en nuestro perfil de instagram👇👇:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s