A una hora de la frontera entre España y Francia llegamos a Capbreton, una turística localidad costera de las Landas famosa por el surf, las dunas y los restos de los búnkeres de la Segunda Guerra Mundial.

En Capbreton nos encontramos con hasta 7 playas muy concurridas por surfistas y familias que disfrutan de este magnífico entorno de la costa. Aunque nosotros no somos muy asiduos de las playas nos sorprendió la Playa de Santosha, en ella se encuentran los restos de los búnkeres de la II Guerra Mundial. Estos formaban parte del Muro Atlántico (Atlantikwall) construido por los nazis para defenderse de la invasión de los aliados y evitar un desembarco.
Actualmente los búnkeres de Capbreton se encuentran semienterrados en la arena, pero aún así nos podemos hacer una idea de su magnitud, incluso si la marea lo permite, podemos acercarnos. A pesar de lo impresionantes que son, la realidad es que no tuvieron un uso en combate, ya que no se produjo ningún desembarco en la zona, como si ocurrió en Normandía en 1944.
Este lugar tiene un encanto especial y caminar entre las ruinas hace pensar que hace solo 80 años estaba lleno de soldados, alambres de espino y artillería, con lo tranquilo que esta todo hoy en día…

Otro de los símbolos de Capbreton es su muelle, conocido como La Estacade, construido por orden de Napoleon en el siglo XIX, es un «espigón» construido con estacas de madera de casi 200 m de largo que ha sido reconstruido en numerosas ocasiones a causa de las tormentas, los fuertes oleajes y la destrucción parcial por parte ejercito alemán para que sus cañones pudieran tener el alcance defensivo deseado.

Desde aquí se puede disfrutar de un atardecer único. Además este muelle es la entrada al puerto deportivo, el único de las Landas.
Recomendaciones:
- Hay varias formas de llegar hasta Capbreton desde Irún o San Sebastián, pero quizá la mas rápida es en coche propio, se puede llegar por carretera secundaria, una buena opción para ir tranquilamente bordeando la costa y pasando por cada uno de los pueblos. Otra opción es por autopista cuesta unos 5€/trayecto pero mas rápida y directa.
- En Capbreton hay varios aparcamiento públicos gratuitos en la zona de las playas, aunque puede que en época estival estén muy concurridos. También se puede aparcar en la zona vieja de la localidad aunque queda un poco alejada de esta zona, por ejemplo justo a la entrada del pueblo hay varios aparcamientos o por las calles de la propia localidad pero estas son de pago, debes fijarte en la calzada donde se indica que esas zonas son de pago.
Puedes seguir nuestras aventuras en nuestro perfil de instagram👇👇: