Que nos encanta comer y cocinar es un secreto a voces, innovar en la cocina con ingredientes diferentes y probar a imitar platos de los grandes chefs es habitual en nuestra cocina. Todo esto nos impulsa a probar experiencias gastronómicas diferentes.
Un día paseando, nos encontramos por casualidad con un restaurante diferente, tanto por su ubicación (situado en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte ) como en su concepto gastronómico, alejado de la gastronomía autóctona de Navarra.
Nos llamó la atención y lo pusimos en nuestra lista de “para la próxima vez que salgamos a cenar”.
Mixtura es un restaurante cuya inspiración gastronómica proviene de la cocina Nikkei, en la que los emigrantes japoneses elaboraban sus platos utilizando productos autóctonos del país donde residían, en este caso cuando llegaron a Perú.
El resultado es una “Mixtura” de la cocina peruana y japonesa, donde se fusionan los sabores y técnicas de ambas culturas.
Al entrar en el restaurante sorprende la amplitud del espacio, la recepción, el uniforme del personal de sala, la decoración y la cocina abierta, todo cuidado al detalle. Contrasta con el aspecto exterior, no nos lo imaginábamos así. Toda una experiencia desde que abres la puerta.
Aunque nuestra mesa estaba un poco lejos de la cristalera de la cocina, debe de ser todo un espectáculo cenar en las mesas de al lado. A ver si para la próxima tenemos suerte ;).
Para comenzar, mientras leíamos la carta y decidíamos que pedir, pedimos unos tragos:


Mientras nuestros sentidos se ponían en marcha para realizar la elección de los platos, nos dimos cuenta de un detalle curioso, es que al final de la carta hay un glosario que resuelve dudas conceptuales sobre este tipo de gastronomía, aunque el personal explica cada plato al detalle.
El chef (Eduardo Llop) ha elaborado varios menús degustación ( escapada Nikkei, nuestra mixtura, sabores de ultramar), pero nos decantamos por pedir a la carta.
Comenzamos con unas mixturitas:
– Mantequilla de miso con pan. El miso es una pasta de soja aromatizada.
– Crispy sushi, tartare de atún y “nieve” de aguacate. Sushi de arroz caramelizado con
atún y aguacate.

Entrantes:
Como entrantes probamos dos variedades de tiraditos, el “tiradito” es el resultado entre un cebiche y un sashimi.
– Tiradito de salmón salvaje de Alaska, miso, cebolletas y quinoa crujiente
– Tiradito de atún rojo con chalaca ponzu nikkei. El Ponzu Es una salsa típica japonesa a
base de soja y cítricos.


De fondo:
– Rodaballo glaseado con teriyaki, jugo de alubias ligeramente ahumado, yuzu y pepino.
– Ají de pollo de corral, nueces y Comté. El Aji es sinónimo de guindilla o chile. Es una
hortaliza de la familia de los pimientos que se usa para dar sabor y un toque picante a
las comidas.


Y de postre…
– Lingote de chocolate, pistacho y frambuesa con helado de té verde
– Mousse de chocolate de leche al jazmín, sorbete de manzana verde y macadamias


Para ayudar a hacer la digestión, elegimos unos tes de su amplia carta, imposible resistirse!
Nuestra conclusión, es que en el Mixtura te vas a encontrar una mezcla de dos culturas, la japonesa y peruana potenciadas por el producto fresco, la buena presentación de los platos y el trato encantador de todo el personal. Sin duda alguna repetiremos!
Si tú también te animas a probar una cocina diferente y sabrosa pásate primero por su pagina web y reserva!
O puedes encontrarlo en :
Restaurante Mixtura
Dentro del Centro de arte contemporáneo de Huarte
C/ Calvario 2, Huarte (Navarra)
Sigue nuestras aventuras en nuestra cuenta de instagram:👇👇👇