Entre las montañas de Prades y la sierra del Prenafeta se encuentra Montblanc, la capital de la cuenca del Barberá.
Cuenta la leyenda que un voraz dragón🐲 destrozaba campos y animales a su paso en los alrededores de Montblanc🏰. Para salvaguardar la integridad de la localidad se decidió que cada día se entregaría al dragón un habitante y satisfacer así su voracidad. Se hizo un primer sorteo entre toda la población incluyendo a la familia real y el azar quiso que la primera persona fuera la hija del rey. Cuando el dragón vio su primer aperitivo se lanzó sobre ella sin percatarse de la presencia de un caballero, este con valentía y astucia asesto un golpe mortal al dragón. El caballero era San Jorge y en el lugar donde el dragón derramó toda su sangre nació un rosal de rosas rojas. Desde entonces se mantiene la más que conocida tradición catalana en la que los hombres regalan una rosa a su amada.

Alejándonos de la leyenda y retomando la realidad, Montblanc se caracteriza por mantener en perfecto estado su recinto amurallado con 1700 metros de longitud y de seis metros de altura media y 25 torres defensivas🏹⚔, lo que le confiere ser el recinto amurallado más grande de Cataluña.
Para comenzar la visita accedemos al casco antiguo por la portalada de San Antoni y caminamos por la Calle Mayor, una calle llena de bares, tiendas tradicionales y llamativas pastelerías🍩🍪🎂 que incitan a probar alguno de sus dulces típicos.
Antes de llegar a la Plaza Mayor, centro neurálgico del casco histórico, nos perdemos por sus estrechas callejuelas y nos encontramos una de las calles mas bonitas de Montblanc, la calle de Jueus, uno de los pocos vestigios que quedan del barrio judío.
Continuando con el recorrido, muy cerca de la Plaza Mayor visitamos dos iglesias de gran belleza la de Santa María y la de Sant Miquel. La primera de origen gótico y la segunda románico, cada una con sus características particulares que las hacen únicas y diferentes. También reseñamos el convento de San Francesc construido entre los siglos XIII y XIV, actualmente se utiliza como centro cultural.

Y para terminar la visita a Montblanc subimos hasta el Pla de Santa Bárbara, una pequeña colina donde nos encontramos los restos de un antiguo poblado ibero y desde donde hay las mejores vistas de Montblanc y su entorno natural.

📲Datos de interés:
¿A qué distancia esta Montblanc de Tarragona? Montblanc se encuentra a 36 Kilómetros de Tarragona.
¿Cuándo es la semana medieval de Monblanc? La semana Medieval de Montblanc se celebra la última semana de abril, coincidiendo con el día de San Jordi, el libro y la rosa (23 de Abril).
¿Dónde Puedo comer en Montblanc?
Os recomendamos visitar la pastelería Andreu y degustar sus famosas Almenas y los Montblanquis.
Toda la información turística de Montblanc la puedes encontrar en la web oficial de la oficina de turísmo
Puedes seguir nuestras aventuras en nuestro perfil de instagram👇👇: