Ruta por la Vía Verde del Irati de Liédana a la foz de Lumbier

El Irati fue el primer tren eléctrico de pasajeros de la Península, unía el trayecto Pamplona – Sangüesa. Inicialmente se utilizó para transportar la madera extraída de la Selva de Irati y posteriormente para trasladar pasajeros hasta su desaparición a mediados del siglo XX. De todo el itinerario inicial, solo están acondicionados 6 kilómetros como vía verde entre Lumbier y Liédena. Puede resultar un recorrido corto pero os aseguramos que es de gran belleza ya que se adentra en la Foz de Lumbier, una estrecha garganta labrada por el río Irati declarada Reserva Natural.

Río Irati al paso por la Foz de Lumbier

Comenzamos el recorrido de la vía verde del Irati en la localidad de Liédena, que se encuentra a 40 km de Pamplona. Comenzamos la ruta en el puente de hormigón de la localidad, el primero de este material construido en la provincia de Navarra. En uno de los extremos del puente podemos observar un panel informativo que nos cuenta la historia de «El Irati». Desde aquí solo hay que seguir los paneles informativos y las indicaciones que encontrarás en diferentes puntos de Liédana hasta la Foz de Lumbier. En nuestro recorrido por el pueblo pasamos por la antigua estación, los almacenes y los andenes, lo que nos lleva a imaginarnos el trasiego de personas y mercancías que esta localidad tuvo en su día.

ruta-via-verde-irati-puente-liedana
Vía verde del río Irati comenzando desde la localidad de Liédana

Nos alejamos del pueblo caminando por un sendero completamente adaptado de la vía verde del Irati que resulta especialmente cómodo para ir caminando o en bici. Después de un rato caminando comenzamos a percibir el ruido de la corriente del Río Irati y observar el vuelo de los buitres sobre nuestras cabezas, indicadores de que la Foz de Lumbier esta cercana.

En la puerta de entrada de la Foz antes de atravesar el primer túnel, un cartel llama nuestra atención «Puente del Diablo», nos acercamos a contemplar las ruinas de este misterioso puente encajado en la boca de la Foz, para llegar hasta él hay que caminar sobre roca pulida ayudándote de unas cadenas, debes tener precaución ya que el puente se encuentra derruido y hay una alta posibilidad de caída hacia el vacío. Manteniendo las medidas de seguridad, disfrutar de las vistas de la Foz de Lumbier y del río Irati es uno de los mejores alicientes de esta ruta.

via-verde-irati-puente-del-diablo
Vista del río Irati desde el puente del Diablo en la Foz de Lumbier

Este puente data del siglo XVI y resulta asombrosa su construcción puesto que se encontraba en perfecto equilibrio uniendo las dos paredes de la garganta de la foz, cuenta la leyenda que este puente era de construcción tan adelantada para la época que se dice que fue construido por el mismo diablo. El puente comunicaba Liédena con Lumbier, fue destruido por los franceses durante la guerra de independencia, una verdadera pena ya que la ruta aún sería más trepidante.

Regresamos sobre nuestros pasos para atravesar el túnel que os hemos mencionado anteriormente. Vamos a comenzar a adentrarnos en la foz, este es el primero de los dos túneles que nos encontraremos en el recorrido, son bastante cortos y no cuentan con iluminación artificial, no es necesario llevar linternas o frontales y si vas con niños seguro que atravesarlos se convierte en una gran aventura.

via-verde-irati-foz-lumbier
Túnel del ferrocarril del Irati


Ya en el interior de la Foz de Lumbier la vía verde de Irati transcurre paralela al río invitando a detenerse a cada momento para disfrutar del paisaje y observar las aves y buitres que nidifican en las paredes de la garganta. Recomendamos bajar hasta las orillas del río Irati por alguna de las sendas habilitadas, de esta manera podemos apreciar la magnitud de la foz. Hay que tener precaución si el caudal es abundante, en estos casos no es aconsejable bajar.

foz-de-lumbier-via-verde-irati
Foz de Lumbier

Después de numerosas paradas para disfrutar de la gran riqueza natural de este tramo de la vía verde del Irati, llegamos al final del recorrido, o al inicio si decides tomar como punto de partida la localidad de Lumbier.

Tenemos que reconocer que es mucho más impresionante hacer el recorrido a la inversa y empezar en Lumbier, pero nosotros hemos empezado en Liédena dejando la recompensa de disfrutar de esta maravilla de la naturaleza para el final.

via verde irati lumbier
Regreso vía verde Irati

Tienes toda la información de la ruta en nuestro Wikiloc

En Lumbier, antes de llegar al inicio del recorrido se encuentra un aparcamiento habilitado donde se puede dejar el coche, previo abono de una tasa, 3 €, para ayudar a la conservación del lugar. También nos encontramos con una zona acondicionada con fuentes y mesas ideal para hacer un picnic y coger fuerzas.

Otra opción para coger fuerzas y disfrutar de la gastronomía navarra de la localidad de Lumbier es acercarse al restaurante de Bodegas Azpea , donde el menú está maridado con sus vinos ecológicos.

Es una bodega familiar muy acogedora que ofrece un menú cerrado en el que todo es casero y está hecho a la brasa: chorizo, espárragos, merluza y su espectacular chuletón, un menú simplemente delicioso y un servicio cercano y excelente.

No te olvides de reservar!!!

www.bodegasazpea.com

Email: info@bodegasazpea.com
Teléfono: 948 88 04 33
Móvil: 661 09 09 11

Esta ruta es la combinación perfecta, ruta de senderismo y homenaje gastronómico, que mas se puede pedir!

Puedes seguir nuestras aventuras en nuestro perfil de instagram👇👇:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s