Cobo Vintage, el restaurante de estrella michelín de Burgos

¿Deseas vivir una experiencia gastronómica Vintage de la mano del chef creativo Miguel Cobo?

Esta es la pregunta que nos plantea una famosa guía de viaje y esto nos ha hecho plantearnos la siguiente pregunta, ¿Qué ingredientes necesitamos para vivir esa experiencia?

Sencillo, el primer ingrediente es tener curiosidad por descubrir nuevas formas de sorprender a nuestro paladar, el segundo ingrediente es reservar en el restaurante Cobo Vintage situado en Burgos, el tercero es elegir qué tipo de viaje gastronómico queremos  vivir.

Por un lado tenemos el  «Menú Langre #N623» (Cocina tradicional renovada con platos emblemáticos de la carta), por otro tenemos el  «Menú  Origen #N623» (Cocina basada en productos frescos de Cantabria y Burgos, con el nexo de unión de una cocina de vanguardia), también dispones de la «Carta» (donde están gran número de los platos de los dos anteriores menús basados en productos del mercado), por último y solo de martes a viernes en horario de comidas dispones del «Menú Mercado»(un menú del día con recetas tradicionales del chef).

El último ingrediente es elegir el momento para vivir un instante Foodie, decidimos ir al primer servicio, el de la comida.

Con todos los ingredientes dispuestos sobre nuestra mesa particular, solo nos queda ponernos en manos de Miguel Cobo y su equipo, la experiencia gastronómica promete, ¿nos acompañáis?

Aunque habíamos estado otra vez, realizando una ruta de pinchos por Burgos, no habíamos estado en el restaurante estrella Michelín de la ciudad de Burgos.

Cobo Vintage tiene una ubicación privilegiada a 7 minutos andando del casco histórico y no porque lo digamos nosotros, si no, el que todo lo sabe o sea Google.

En la entrada del establecimiento nos encontramos con el galardón que  la guía Michelín otorga como reconocimiento al buen trabajo hecho y que este año sigue conservando. Estamos con ganas de saber si nuestras papilas gustativas le otorgan esa estrella Michelín que acabamos de ver.

cobo vintage, restaurante estrella michelin de burgos

Al abrir la puerta y entrar te encuentras con un restaurante acogedor, una decoración modernista en varios aspectos, una distribución de las mesas y una iluminación coherente con la propuesta gastronómica.

Nos recibe el jefe de sala, nos acomoda en una mesa cerca de la ventana, cosa que agradecemos ya que nos encanta la luz natural. Al sentarnos tenemos un sobre con la descripción del menú que habíamos reservado. En nuestro caso nos decantamos por el Menú Origen #N623, que esta compuesto por 5 bocados, 6 platos y 2 postres.

menu-origen-#n623-cobo-vintage-burgos

Nos traen la carta de bebidas, descartando el vino y aconsejados decidimos madirarlo con unas cervezas selectas, una buena opción si eres de los que hay días que prefieres comer sin vino.

A continuación nos ponen en la mesa una degustación de aceite virgen ecológico con una selección de panes artesanos, uno de trigo y elaborado en horno de leña, otro de maíz con pipas de girasol y el último de centeno. Hemos de decir que somos muy fans del pan en las comidas y se agradece un pan que ha sido elaborado con dedicación y buen gusto.

Seguidamente empezamos a degustar el primer bocado, snack #N623,  que es pan cristal (finas laminas de pan) de aceite de oliva con una emulsión de mejillones. El bocado es la perfecta combinación del sabor del cantábrico y el del cereal de tierra de campos.

Seguimos con el Salazón, foie marino y encurtidos, el salazón es de corbina. Resaltar que esperábamos el bocado con un sabor potente y fuerte, sin embargo, tiene el equilibrio perfecto.

Pasamos a un bocado cuyo nombre nos suscita curiosidad, «Airbag de sobrasada, crema de nata agria y sardina ahumada«, esta acompañado de queso curado, perla de soja y brote de mandarina, es similar a una miniempanada que se come de un solo bocado, al «explotar» el airbag en nuestra boca, se mezcla el intenso sabor de la sobrasada y el queso combinado con la frescura de la sardina y la soja, una explosión de sabores.

El siguiente bocado «Rillet de pato, escabechado y especiado» es el que menos nos gusta , el producto es de calidad, la presentación también, pero para nuestro gusto el sabor es demasiado intenso y la piel del pato que hace de base del bocado, estaba demasiado grasienta y te queda una sensación pringosa en la boca a la hora de degustar este bocado.

El último bocado «Croqueta melosa de leche fresca de vaca», nos sorprendió positivamente a pesar de que no somos grandes fans de las croquetas, es una croqueta casera realizada con una materia prima de calidad, el interior es muy suave y nada graso.

cobo-vintage-restaurante-miguel-cobo-burgos
Airbag de sobrasada, crema de nata agria y sardina ahumada

Una vez que hemos acabado con los bocados, nuestra mente sigue abierta a nuevas sensaciones y nuestro paladar desea descubrir más sabores del cantábrico y de la meseta burgalesa.

El primero es una «Sopa picante, moluscos, aguacate y pepino acidulado», el plato está formado por un mejillón bañado en su propio jugo, pepino picante y espárragos de mar. Se nota un punto picante que proviene del jengibre en lascas. Ciertamente nos llamó la atención el equilibrio que tiene ente plato entre el picante y la frescura del pepino y del mejillón.

Pasamos al siguiente plato, «Chicharro de roca marinado, diabla de pescado azul y brotes del litoral»  es un chicharro marinado y asado a la llama con jugo de roca, como nos describió el propio Miguel Cobo son guisos de aquí (por Burgos) con productos de los mares de allá (mar cantábrico).

El siguiente plato nos sorprendió tanto visual como gustativamente, se trata de un «Pollo de corral thai, pak choi y jugo asado» , se compone de una hoja de pak choi (col china) que envuelve al pollo especiado al estilo Thai. Se presenta con el jugo de la cocción. Aunque el pack choi nos pueda parecer a primera vista de textura tosca, es todo lo contrario, al estar cocido con el pollo es jugoso y le aporta un punto de frescura que hace más fácil de saborear. Si además lo complementas con  el especiado al estilo Thai, hace que este sea un plato sorprendente.

cobo-vintage-restaurante-miguel-cobo-burgos
Pollo de corral thai, pak choi y jugo asado

El cuarto plato que vamos a probar son «Cocochas de merluza, cremoso de algas y pil-pil», este plato sigue la línea argumental del chef, una forma distinta de presentación, el toque salado de las cocochas contrasta con la suave crema del fondo, es una mezcla de sensaciones.

El penúltimo plato es «Cigala asada, jugo de moluscos, aireado de hinojo marino y cúrcuma», sin duda alguna espectacular, el producto esta asado en su punto justo, con un fondo de diversos moluscos y complementada con una espuma de hinojo y el punto justo de cúrcuma.

El último plato «Liebre en dos pasos (royal y cítricos)» se presentaba de dos formas diferentes, una porción deshuesada, guisada e hidratada en una salsa preparada con esmero hace que sea melosa y agradable en la boca, la otra es solomillo en salsa de cítricos, ésta es mas fuerte, el sabor esta concentrado en una pequeña porción acentuado por la salsa cítrica, es un contraste de sabores y texturas.

El desenlace de este viaje esta a punto de llegar y lo hace con dos cuidados postres, por un lado esta «limón» formado por un jugo de cítricos, helado de limón y una oblea de limón. Por otro lado «Texturas de la leche con matices asiáticos» formado por una salsa de dulce de leche con frutos secos, una espuma de nata con especias y una oblea de Maracuyá.

Y la traca final de los golosos es sin duda alguna los «Petit fours» que en este caso han sido de almendras, chocolate y Baileys y gominola de piña.

cobo-vintage-restaurante-miguel-cobo-burgos
Texturas de la leche con matices asiáticos

Al final del servicio, el chef salió de la cocina para conversar con los distintos comensales y compartir impresiones sobre los diferentes platos . Se agradece que Miguel Cobo sea cercano y responda a tus preguntas de forma natural, ya que veces el mundo gastronómico aleja al chef de la realidad de los comensales.

Resumiendo nuestra experiencia gastronómica en el único restaurante con estrella michelín de Burgos lo describe perfectamente su frase de cabecera

«La idea no es vivir para siempre, la idea es crear algo que si lo haga»

y recordaremos este viaje gastronómico entre Burgos y el Cantábrico, porque el equipo de Miguel Cobo te hace disfrutar de esta experiencia desde el primer instante que pones un pie en el restaurante Cobo Vintage, la mezcla de sensaciones, texturas y sabores es difícil de olvidar.

Destacar el producto fresco con el que trabajan, la apuesta valiente por la mezcla de ingredientes en algunos platos y postres, la coherencia con la que mezclan la cocina tradicional burgalesa con los productos frescos del cantábrico.

De vez en cuando esta bien darse un capricho, tener una excusa, o no, para disfrutar de los pequeños placeres de la vida, por ello sin dudarlo recomendamos a todos los Foodies del mundo que vivan este viaje gastronómico, no os defraudará.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2 comentarios sobre “Cobo Vintage, el restaurante de estrella michelín de Burgos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s